AutosGeneral

SUV híbridas vs SUV a gasolina: ¿cuál es mejor para viajar, ahorrar y disfrutar cada ruta?

Al momento de comprar una SUV, muchos conductores se enfrentan a una decisión clave: elegir entre un modelo tradicional a gasolina o una versión híbrida. Ambas opciones ofrecen ventajas reales, y la decisión dependerá tanto del tipo de uso como del presupuesto y los lugares donde más se viaje.

Si tu plan es recorrer Chile de norte a sur, salir los fines de semana al lago, visitar playas con caminos de tierra o simplemente reducir el consumo de combustible en la ciudad, esta guía te ayudará a elegir con claridad.

¿Cómo funcionan y en qué se diferencian?

  • SUV a gasolina: funcionan únicamente con motor de combustión. Son más económicas al momento de la compra y tienen una red de servicio más amplia. Ideales para quienes no quieren complicarse con cargas eléctricas o baterías adicionales.
  • SUV híbridas: combinan un motor a combustión con uno eléctrico. No requieren enchufe (los autos híbridos tradicionales cargan su batería durante la conducción). Consumen menos combustible y emiten menos emisiones.

Consumo y eficiencia de las SUV: ¿Cuál conviene más?

  • Una SUV a gasolina como la Nissan Kicks, Chevrolet Tracker o Volkswagen T-Cross ofrece consumos de entre 12 y 15 km/l en ciudad, según la versión.
  • Por otro lado, modelos híbridos como la Toyota RAV4 Hybrid, la Kia Sportage HEV o la Ford Escape Hybrid pueden alcanzar hasta 20 km/l, lo que se traduce en un ahorro importante en viajes largos.

Este aspecto se vuelve especialmente relevante si planeas escapadas frecuentes al sur de Chile, la Cordillera, el Lago Ranco o la costa central, donde el trayecto puede ser de cientos de kilómetros.

 

Mantenimiento y duración de las SUV

  • A gasolina: el mantenimiento es más simple y con costos menores en el corto plazo. Las SUV tradicionales son más fáciles de reparar en cualquier parte del país, desde Santiago hasta zonas rurales del Maule o La Araucanía.
  • Híbridas: aunque los costos de mantención pueden ser más altos por la tecnología involucrada (baterías, sensores), las marcas como Toyota y Honda han demostrado gran confiabilidad. Además, muchas ofrecen garantías extendidas para sus sistemas híbridos.

 

Precios estimados en Chile (2025)

Modelo Tipo Precio aprox. CLP
Toyota Corolla Cross Híbrido $25.000.000
Kia Sportage HEV Híbrido $30.000.000
Ford Escape Hybrid Híbrido $35.000.000
Nissan Kicks Exclusive Gasolina $18.000.000
Chery Tiggo 7 Pro Gasolina $17.000.000
Volkswagen T-Cross Highline Gasolina $20.000.000

 

Aunque las SUV híbridas tienen un valor inicial más elevado, en promedio pueden recuperar esa diferencia con ahorro de combustible en un plazo de tres a cinco años, especialmente si el uso incluye muchos kilómetros por carretera.

¿Y para viajar por Chile?

Tanto las SUV híbridas como las a gasolina ofrecen versiones con tracción 4×2 y 4×4, aunque en las híbridas aún no está tan extendido el 4×4 real.

Si tus planes incluyen visitar el Desierto de Atacama, hacer trekking en el Cajón del Maipo o recorrer la Carretera Austral, asegúrate de elegir una SUV con buena suspensión, espacio para carga y buena altura al suelo.

Modelos como el Toyota RAV4 Hybrid AWD o el Hyundai Tucson gasolina 4×4 son ideales para viajes con terrenos mixtos.

Entonces : ¿Cuál SUV elegir?

Elige una SUV híbrida si:

  • Conduces mucho en ciudad y quieres reducir el gasto en combustible.
  • Buscas una opción más ecológica.
  • Puedes invertir un poco más a cambio de ahorro a largo plazo.

Opta por una SUV a gasolina si:

  • Tienes un presupuesto más ajustado.
  • Viajas a zonas rurales donde el servicio técnico es más limitado.
  • Prefieres un sistema más simple y probado.

Ambas opciones te permitirán disfrutar de rutas escénicas, viajes familiares, escapadas al campo y paseos al lago o la costa con comodidad, espacio y seguridad.