Autos

Qué es la seguridad activa y pasiva de tu auto

Conducir un auto es una actividad en la que, por más cuidadoso y experimentado que sea un conductor, siempre existe el riesgo de sufrir un accidente de tránsito. Por eso, los sistemas de seguridad son fundamentales. Existen dos tipos: seguridad activa y seguridad pasiva, los cuales han sido incorporados en los autos modernos por la industria automotriz.

🚦 Elementos de la seguridad activa

La seguridad activa incluye aquellos sistemas que contribuyen a un mejor desempeño del vehículo, ayudando a prevenir accidentes. Su objetivo es reducir al máximo las posibilidades de sufrir un siniestro.

🚗 Frenos ABS: Este sistema impide que las ruedas se bloqueen durante una frenada, lo que evita que el auto resbale en la carretera. Es uno de los sistemas más efectivos.

🚗 Llantas: Garantizan la adherencia del auto al suelo, incluso en condiciones adversas como lluvia o carreteras resbaladizas. También influyen en la calidad del frenado.

🚗 Suspensión: Mantiene las cuatro ruedas en contacto constante con el suelo, lo que otorga estabilidad al vehículo mientras conduces.

🚗 Dirección asistida: Facilita el manejo del auto. Si es electrohidráulica, mejora aún más la maniobrabilidad y la seguridad.

🚗 Luces: Te permiten ver y ser visto, tanto de noche como en condiciones de baja visibilidad, como neblina o túneles.

🚧 ¿Qué es la seguridad pasiva?

La seguridad pasiva, a diferencia de la activa, se activa una vez que ocurre el accidente. No previene el siniestro, pero minimiza los daños para los ocupantes del vehículo.

🚗 Cinturón de seguridad: Todos los pasajeros deben usarlo. Es un elemento básico de protección y todos los autos modernos lo traen en los asientos traseros.

🚗 Airbag: Complementa el cinturón de seguridad. Lo ideal es que estén en todos los asientos, pero al menos debe haber uno para el conductor.

🚗 Reposacabezas: Protege el cuello de los ocupantes en caso de colisiones frontales o traseras, previniendo el famoso »

latigazo cervical.»

🚗 Cristales laminados o templados: Estos vidrios evitan que, tras una colisión, se rompan en pequeños pedazos que puedan herir a los ocupantes del vehículo.

🔧 Sistemas de seguridad activa y pasiva menos conocidos

La evolución de la industria automotriz ha llevado a la incorporación de sistemas que, quizás, no son tan populares pero juegan un papel crucial en la seguridad. Muchos de estos elementos pasan desapercibidos, pero marcan una gran diferencia en situaciones críticas.

🚗 Corte de inyección: Tras un accidente, este sistema corta el suministro de combustible al motor, reduciendo el riesgo de incendios o explosiones.

🚗 Carrocería deformable: Las estructuras del vehículo se diseñan para absorber el impacto, evitando que la energía del choque llegue al interior del habitáculo.

🚗 Control de estabilidad: A través de sensores, este sistema detecta la velocidad de las ruedas y otros factores para corregir la trayectoria del auto si el conductor pierde el control.

🚗 Alerta de cambio de carril: Emite una advertencia cuando cambias de carril sin utilizar las direccionales, ayudando a evitar colisiones por distracción.

🚗 Detección de puntos ciegos: Este sistema te avisa sobre vehículos o elementos en zonas que no puedes ver mientras conduces, mejorando tu visión periférica.

🚗 Sensor de retroceso: Te ayuda a evitar choques al dar marcha atrás, detectando obstáculos detrás del vehículo.

🚗 Distribución electrónica de frenado: Regula la fuerza de frenado en cada rueda, optimizando el control del auto y evitando que se deslice o desestabilice.

🚗 Cada uno de estos sistemas, tanto activos como pasivos, tienen un solo objetivo: cuidar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo, haciendo que la conducción sea más segura y eficiente.