PETLOVERS ¿CÓMO PROTEGER A LAS MASCOTAS DE LAS OLAS DE CALOR?
Las mascotas procesan el calor de manera diferente y los peligros de que sufran un shock térmico son muy altos, cuando en Santiago la temperatura sobrepasa los 30 grados. Pero, con buenas prácticas, tenemos la posibilidad de ayudarlas a sobrellevar mejor la temporada estival.
Los fanáticos de los animales jamás dejan de preocuparse de sostener a sus mascotas en las superiores condiciones probables y la tenencia responsable además de esta forma lo pide. Por eso, es sustancial comprobar que perro, gato, hámster, pájaro o pez, que son los animales que más frecuentemente están en los hogares, no se estén observando damnificados por las altas temperaturas.
“Los perros regulan su temperatura por medio de sus jadeos y además por medio de las almohadillas de sus patas; en tanto que los gatos, adjuntado con jadear, pasan la lengua por su pelaje para poder el objetivo”, sostiene Óscar Sáez Muñoz, médico veterinario de la Clínica Veterinaria Oh My Pet! de San Miguel.
Algunas sugerencias para días calurosos son: evadir la educación física y postergar los paseos hasta la noche. En tanto, para evitar la deshidratación es sustancial comprobar que el agua esté fría y al alcance de las mascotas de día y de noche. En el momento de comer, es conveniente prestar el alimento cuando la temperatura baje o reemplazarla por la edición húmeda que viene enlatada si hace bastante calor.
Además, el experto de Ohmypet, aconseja dejar la cama de las mascotas a la sombra. En el momento de pasear, lo destacado es llevarlo a cabo en horas de menos calor. Pero, si es rigurosamente primordial salir a la calle cuando los fotones del sol apalean poderosamente en el pavimento hay que tomar prudencias. “Es sustancial que los perros utilicen zapatos para que no se quemen las almohadillas de sus patas, porque el asfalto se sobre exita en verano, principalmente, en horas peak de temperatura”, sugiere Óscar Sáez Muñoz
De todas formas, las mascotas tienen la posibilidad de utilizar asegurador del sol en sus partes más sensibles, como la nariz, pero debe ser sugerido por un médico veterinario. Esto porque el producto que utilizan los humanos no funciona y puede ser muy importante en el momento de evadir quemaduras. “Además, al traer a los perritos a la peluquería canina en Gran Avenida, es aconsejable cortar o cortar su pelaje y cepillarlo recurrentemente, pero jamás raparlos”, complementa Yocelin Meza, socia creadora de Oh My Pet!
Al final, en caso de suponer que la mascota padece un shock térmico, hay que asistir al veterinario instantáneamente. Los indicios tienen dentro jadeo elevado, inconvenientes para andar, diarrea, vómito y lengua que se pega.