¿Qué es y para qué sirve NFC móvil?: La revolución de la tecnología sin contacto

General 12/07/2023 Pablo Mort
Qué es y para qué sirve NFC móvil

¿Qué es y para qué sirve NFC móvil?: La revolución de la tecnología sin contacto

Te encuentras en la fila del supermercado, llega tu turno de pagar y sin sacar tu billetera, simplemente aproximas tu teléfono móvil a la terminal de pago. En segundos, la transacción está completa. ¿Cómo es posible? La respuesta está en una tecnología incorporada en nuestros dispositivos móviles: NFC.

¿Qué es NFC móvil y por qué es importante?

NFC, acrónimo de Near Field Communication (Comunicación por Campos Cercanos, en español), es una tecnología inalámbrica que permite a nuestros dispositivos móviles interactuar con otros dispositivos cercanos, dentro de un radio de 4 cm. Esta tecnología no requiere conexión a la red Wi-Fi, 3G, LTE, ni genera un costo adicional.

Aunque quizás no estuvieras familiarizado con el término, es probable que uses NFC a menudo. Esta tecnología se utiliza al validar un viaje en transporte público, al hacer un pago o incluso para abrir puertas.

La presencia de NFC en dispositivos móviles

Cada vez más fabricantes de dispositivos tecnológicos incorporan un chip NFC en los teléfonos móviles, pulseras y demás wearables que producen, permitiendo así una digitalización de las formas de pago.

¿Cómo saber si mi teléfono soporta NFC?

Verificar si tu teléfono soporta NFC es bastante sencillo. En un teléfono Android, solo tienes que ir a Ajustes > Redes e Internet para ver si tienes la opción de NFC. En un iPhone, a partir del modelo iPhone 6, todos incorporan un chip NFC que permite pagos a través de Wallet o Apple Pay.

¿Cómo funciona NFC en Android o Apple?

NFC transmite o recibe datos a través de ondas de radio. Es un estándar de comunicación inalámbrico, por lo que si tu dispositivo está equipado con esta tecnología, debería funcionar bien con otros dispositivos que también la incorporen.

Aunque es similar al Bluetooth, la tecnología NFC es distinta ya que utiliza la inducción electromagnética. Esto permite que un dispositivo pasivo, como un sticker o una tarjeta, no requiera de una fuente de energía para transmitir datos a un dispositivo activo, como tu smartphone.

¿Es seguro el NFC?

La comunicación con NFC ocurre en el aire y no existe una protección real contra los ataques conocidos como man-in-the-middle, donde un tercero intercepta los datos de envío y los registra.

No obstante, debido a la proximidad requerida para la comunicación NFC, este tipo de vulnerabilidades no suelen ser un gran peligro. Después de todo, el atacante debería estar a centímetros de distancia de tu dispositivo para robar tus datos vía NFC. Y aunque ha habido casos de terminales de pago adulteradas, las soluciones de encriptación punto a punto, como el blockchain, pueden proporcionar una capa adicional de seguridad.

 
¿Cómo usar la tecnología NFC en tu móvil?

La funcionalidad del NFC es sencilla y directa. Para usarlo, solo debes asegurarte de que la función NFC esté activada en tu dispositivo. En un Android, puedes encontrarla en Ajustes > Conexiones > NFC y pago. En un iPhone, la funcionalidad NFC está siempre activa para pagos.

Una vez que el NFC esté activado en tu dispositivo, puedes usarlo para interactuar con otros dispositivos o sistemas que acepten NFC. Esto puede ser tan sencillo como acercar tu teléfono a una terminal de pago, un lector de tarjetas de tránsito, o incluso un altavoz o auriculares compatibles con NFC.

Los pagos móviles y NFC en América Latina: Datos de una creciente tendencia

Con una población de aproximadamente 630 millones de personas y más de 450 millones de usuarios de teléfonos celulares, América Latina y el Caribe se están convirtiendo rápidamente en un semillero de adopción de pagos móviles. En 2020, el valor de las transacciones de pago móvil en la región superó los 38.000 millones de dólares y se espera que este número se dispare a más de 100.000 millones de dólares en 2025. Los pagos móviles, que incluyen la transferencia de dinero, los pagos electrónicos y los pagos por proximidad (NFC), están desempeñando un papel cada vez más vital en el comercio electrónico de la región según datos de Statista

Cambio en los hábitos de consumo gracias a los pagos móviles

Aunque la adopción de los pagos móviles todavía es baja en la mayoría de los países de América Latina, las restricciones de la COVID-19 en 2020 han acelerado su uso. En México, los pagos móviles han crecido un impresionante 662,5% en los últimos cinco años. Se estima que para 2025, el valor de las transacciones de pago móvil alcanzará los 25.700 millones de dólares estadounidenses. Una encuesta realizada entre octubre y diciembre de 2021 reveló que más del 50% de los consumidores mexicanos desearían la opción de pagar siempre con sus smartphones. Brasil no se queda atrás, con casi el 60% de los brasileños imaginándose realizando transacciones financieras exclusivamente a través de medios móviles en el futuro.

Competencia en el mercado de pagos móviles

El panorama de los pagos móviles en América Latina es competitivo y diverso. Mercado Pago, propiedad de la multinacional argentina Mercado Libre, lidera en pagos móviles debido a su integración perfecta con el marketplace de la compañía. Sin embargo, otras plataformas como Nequi en Colombia y Picpay en Brasil también son actores importantes en la región. Incluso los bancos centrales están entrando en el juego, con el Banco de México lanzando CoDi (Cobro Digital), una aplicación de pago móvil que registró transacciones superiores a los 195 millones de pesos mexicanos en diciembre de 2021. A medida que más consumidores se acostumbran a la conveniencia y rapidez de los pagos móviles, es probable que veamos más innovaciones y crecimiento en este campo

Casos prácticos de uso de NFC

La tecnología NFC es ya una realidad y es cada vez más común en la vida cotidiana. Aquí algunos casos de uso prácticos:

Pagos móviles En este caso, tu smartphone se convierte en tu billetera. Puedes realizar pagos simplemente acercando tu teléfono a la terminal de pago, sin necesidad de sacar tu tarjeta de crédito o efectivo.

Viajes en transporte público Algunos sistemas de transporte público permiten el uso de NFC para validar los viajes. Solo necesitas acercar tu dispositivo al lector de tarjetas para entrar.

Emparejamiento de dispositivos La tecnología NFC también se puede utilizar para emparejar rápidamente dispositivos, como auriculares, con tu teléfono móvil, simplemente acercando los dos dispositivos.

Etiquetas NFC Estas etiquetas pueden programarse para realizar ciertas acciones cuando tu teléfono se acerca a ellas. Por ejemplo, puedes tener una etiqueta NFC en tu escritorio que, cuando acerques tu teléfono, activará el modo silencioso y conectará el Wi-Fi.

La tecnología NFC es un medio de comunicación inalámbrico que está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos y el mundo que nos rodea. Es probable que esta tecnología se convierta en una parte aún más integral de nuestra vida cotidiana a medida que los fabricantes de dispositivos continúan incorporándola en sus productos.

Así que la próxima vez que vayas a pagar algo, mira tu teléfono. ¿Está la opción NFC activada? Si es así, estás a un paso de unirte a la revolución de la tecnología sin contacto.

como-aparecer-en-google-news-y-publicar-tus-noticias-2

Suscríbete al newsletter para recibir información de valor. 100% gratis. No es basura. Darse de baja en cualquier momento.